Entrega martes 12 de abril de 2011

Entrega martes 12 de abril de 2011

Evaluación20%. Idea básica del proyecto urbano-arquitectónico (pre-anteproyecto). Definición y planteamiento del tipo de proyecto. La idea como una consecuencia del análisis anteriormente realizado.
Cuáles son las estrategias de intervención? 
Como se materializan a través del proyecto?
Como recuperar el dinamismo económico y social de las antiguas áreas industriales según el tipo de proyecto planteado? (actividades referidas al programa).
Cuáles son los activadores urbanos y las herramientas para fomentar la participación de los ciudadanos con la intención de descubrir nuevas formas de aprovechar los recursos de la ciudad en consonancia con las necesidades de sus habitantes? (acercamiento a partir de lo social)

Documentos
Planta de localización (planta de cubierta) que permita la lectura de la suma de estrategias y el dialogo con los proyectos colindantes.
Planta de primer piso que permita entender las relaciones de la masa construida y el espacio público como elemento de soporte de la estructura urbana propuesta. Realaciones interior, exterior, espacio construido y no construido.
Secciones urbanas (existentes y propuestas) que permitan el entendimiento de cómo se modifican las relaciones entre lo construido y el espacio público. Lectura de las relaciones en altura y la ocupación del primer piso (la huella del edificio).
Imaginarios que sustenten la propuesta, imágenes 3d insertadas en el lugar (fotomontajes) que ilustren la transformación.
Elaboración de maquetas de trabajo que permitan entender la exploración espacial de cada uno de los proyectos.