ENUNCIADO ENTREGA 6 DE AGOSTO





                                                                                                                                                                         Estos son los diferentes elementos para la próxima entrega el 6 de agosto.
  •  Plano del primer piso del Plan Maestro del tramo de intervención en escala 1:500 (junto a este plano se deberá incluir un plano del estado actual del tramo, en una escala menor, de tal manera que podamos comparar las implicaciones del plan maestro en la zona)
  • Maqueta del tramo de intervención en escala 1:500. Esta maqueta permitirá reconocer en tres dimensiones los alcances de la propuesta.
  • Plano general de la zona de intervención escala 1:2000, Plano con una mirada más amplia a la del plan maestro del tramo y en donde se verificará su relación con el contexto y el resto de los tramos planteados por el enunciado.
  • Secciones generales del tramo y secciones de detalle.
  • Esquemas de despiece de la estrategia general del plan maestro del tramo (movilidad, vegetación, equipamientos, vivienda, etc.)
  • Planos de las fases de ejecución del plan maestro. Se plantearán diferentes fases de desarrollo del plan maestro, definiendo para la primera fase el proyecto que por sus características funcionales, económicas y sociales generaría mayor impacto en corto tiempo, siendo detonador del resto del plan.
  • Realizar un video de cinco minutos del lugar, el entorno y las personas
  • Rastrear texturas, colores, formas, etc., elementos físicos del barrio que hablen de su identidad.
  • Levantamiento de la vegetación existente relevante: especie, diámetro de copas, altura, entre otros.
  •  Hacer un plano del estado actual del lugar como punto de partida, con mucho rigos sobre las estructuras existentes a conservar (ejemplo iglesia Fátima)
  • Referentes locales de apropiación del espacio público, que puedan dar ideas de las posibilidades del proyecto