TALLER DE PROYECTOS URBANOS
ENUNCIADO 3 BORDES
La ciudad no tiene una ecología separada del campo que la circunda (…) para percibir la ciudad tal como es y resolver sus problemas, es necesario expandir el pensamiento y la acción fuera de los estrictos límites urbanos. (..) la gestión de la ciudad como ecosistema quedará en pura teoría hasta que no se rompa la dicotomía urbano/rural. Bettini.
El proyecto integral de bordes es una iniciativa de intervención integral en la franja considerada de borde urbano – rural incorporando y analizando componentes biofísicos, sociales y de enlace institucional, con el objeto de resolver la problemática que genera la expansión irregular del conglomerado urbano, buscando a su vez mejorar las condiciones de vida de los habitantes de estas zonas, respetando y conservando los valores ambientales y ecológicos de estas áreas.
Localización
El área sobre la que trabajaremos en este tercer enunciado es el Borde Noroccidental de la ciudad de Medellín, Cerro el picacho y los barrios El Triunfo, Mirador del 12 y Picachito.
Intervenciones actuales en el entorno: Plan maestro del Borde Noroccidental y PUI noroccidental.
Propuesta
Cada grupo de estudiantes diseñará un proyecto de los formulados por el Plan Maestro del Borde Noroccidental, plan desarrollado por la Empresa de Desarrollo Urbano - EDU y la Secretaría de Medio Ambiente.
Es un ejercicio de diseño, donde el análisis urbano o las etapas previas las consideramos superadas, debido a que trabajaremos basados en el diagnóstico y la formulación de dicho plan, el cual localiza y define el área de los proyectos, así como también, plantea algunos componentes que pueden ser reconsiderados por el nuevo diseño.
Buscamos que dicho ejercicio, amplíe la reflexión realizada por el Municipio sobre los bordes de la ciudad y adicionalmente, retroalimentar a la ciudad, generando nuevas visiones sobre las posibilidades y potencialidades de los proyectos en la periferia urbana.
Fechas y entregas
Visita al lote: 9 de abril
Anteproyecto: 20 % 16 de Abril
Proyecto: 30 % Semana del 18 al 21 de mayo (día por definir)
Portafolio: 10 % (Tamaño carta) – Se entrega con el proyecto final