UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
FACULTAD DE ARQUITECTURA
TALLER DE PROYECTOS URBANOS 01-2011
Profesores: arq. Maria Paula Vallejo, arq. Rodrigo Mesa, arq. Jaime Gaviria, arq. Camilo Restrepo, com. Esteban Yépez, arq. Fabio Hernández, Ant. Hernán Darío Gil, arq. Carlos D. Montoya V.
ENUNCIADO 1 PARQUES URBANOS
Aprovechamiento de grandes áreas libres al interior de la ciudad como grandes parques urbanos.
“…Qué tenemos y qué vemos entonces: ¿más área de copas de los árboles de andenes y separadores de avenidas, respecto a verdes públicos? ¿Un verde “aéreo” y lineal?
…Algunos espacios verdes privados (como los clubes recreativos tradicionales de ejecutivos) son quizás la única opción que queda a esta ciudad para tener grandes parques ecológicos, bosques urbanos o espacios verdes de escala metropolitana en su interior. Lo mismo debe decirse de los espacios abiertos de las industrias tradicionales que aún están en la ciudad. Son por lo tanto prioritarias la conservación y vinculación de espacios privados en un plan de parques o de espacio abierto integrado hacia el siglo XXI, articulando fragmentos y funciones sociales y ecológicas…”
Luis Aníbal Vélez Restrepo,
Objetivo
Diseñar el anteproyecto de un gran parque urbano al interior del valle de Aburrá.
Posibles lugares:
Los lugares sobre los que trabajaremos son:
· Club Campestre (20 ha. aprox. Zona suroriental)
· Club el Rodeo (45 ha. Aprox. Zona suroccidental)
· Lote Indural (15 ha aprox. Zona centro occidental)
· Parte alta parque biblioteca la Ladera ( 20 ha. Zona centro oriental)
· Parque Zoológico conectado con el río Medellín (donde hay área industrial actualmente) 16 ha zona suroccidental)
Forma de trabajo
· Se conformarán grupos de estudiantes (máximo tres, mínimo dos) que diseñarán un proyecto en los lugares mencionados.
· Los grupos de estudiantes se dividirán en los cinco lugares.
· Las dos primeras semana serán talleres abiertos, donde los estudiantes expondrán a todo el grupo sus avances y los profesores harán observaciones colectivas.
· Las dos últimas semanas, se trabajará con profesor asignado según la distribución de lugares.
· Durante los talleres abiertos se tienen asignadas charlas con profesores visitantes, los cuales también asistirán a las entrega final del enunciado como jurados.
Evaluación
La entrega de la primera entrega tendrá un peso del 15% sobre el total del semestre.
Cronograma
ENUNCIADO 1 | ||||||||
PARQUES URBANOS. Aprovechamiento de grandes áreas libres al interior de la ciudad como grandes parques urbanos | ||||||||
1 | 2 | 3 | 4 | |||||
13 | 16 | 20 | 23 | 27 | 30 | 3 | 6 | |
M | V | M | V | M | V | M | V | |
PRESENTACION CURSO | VISITAS LOTES | CHARLA -TALLER ABIERTO | CHARLA -TALLER ABIERTO | CORRECCION | CORRECCION | CORRECCION | PRIMERA ENTREGA |
» Cuáles son los elementos componen el espacio?
-Clasificación del espacio por capas
“… no existe una superficie plana. Lo que verdaderamente existe es una superficie revestida de cosas… (1)
» Cuáles son las dinámicas del espacio en el tiempo?
- Ciclo inicio-fin? Temporal-estático?
» Como habitar el espacio?
- Recorridos y estancias (nómada- sedentario) (2) (liso-estriado) (3)
- Equipar el territorio o equipar a los personas.
- Crear espacio a partir de objetos o acciones, (land art, minimal art) (2)
»Actividades?
-Contemplativas, Recreativas, Deportivas, Pedagógicas, Productivas , etc.
Naturales: Relieves, cuerpos de agua, zonas boscosas,
sistemas verdes, etc.
Artificiales: Tramas, movilidad, equipamientos, etc.
Híbridos: Tercer paisaje (4), Antrópico, diverso, Pintoresco (5)
Culturales: Actividades, usos, hábitos, dinámicas diurnas nocturnas, etc.
Fenómenos: El aspecto que las cosas ofrecen ante nuestros sentidos.
Nota: Responder las preguntas enunciadas anteriormente por medio gráfico y con un escrito que las explique.
Bibliografia:
(1) KANT, Inmanuel. Critica del Juicio. Critica del juicio. Madrid, Editorial Espasa Calpe.1977
(2) CARERI francesco, WALKSCAPES, El Andar como práctica Estética, Barcelona, Editorial Gustavo Gili. 2002
(3) DELEUZE Gilles, GUATTARI Félix, MIL MESETAS, Capitalismo y Esquizofrenia,
(4) Gilles Clement. Manifiesto del tercer paisaje, Editorial Gustavo Gili. 2003
(5) iñaki abalos, Atlas pintoresco. Vol 1: El observatorio, Editorial Gustavo Gili. 2005




Proyecto Parque arqueológico y museo kalkriese’ Arquitectos Gigon / Guyer , Lugar Kalkriese, Deutschland Fecha 1998-2002
-